Políticas de Privacidad
Responsable del tratamiento
Wolvify Llopart, S.L.
CIF: B75999276
Dirección: C. Can Barata 33, Sant Cugat del Vallès, Barcelona (España)
Email de contacto: dpd@wolvify.com
Datos registrales: Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 1000448756277, Folio 1, Hoja B-633711, Inscripción 1.
Wolvify mantiene un registro interno actualizado de todas las actividades de tratamiento conforme al artículo 30 del RGPD, en el que documenta la finalidad, base jurídica, herramientas utilizadas, responsables internos y revisiones periódicas.
- Finalidades del tratamiento de datos personales
Wolvify tratará los datos personales de los usuarios con las siguientes finalidades:
- Gestión y prestación de los servicios contratados: incluye la gestión administrativa, contable y técnica, emisión de facturas, soporte técnico y atención al cliente, tanto de forma humana como mediante chatbots y sistemas de inteligencia artificial.
- Atención de consultas o solicitudes: responder a formularios de contacto o a mensajes enviados por correo electrónico, WhatsApp o sistemas de mensajería automatizados.
- Personalización de la experiencia del usuario: análisis del comportamiento en la web y en canales automatizados, con el objetivo de mejorar la navegación, la segmentación y la recomendación de productos.
- Envío de comunicaciones comerciales personalizadas, únicamente si se ha otorgado consentimiento, mediante email, WhatsApp o notificaciones automatizadas (Klaviyo, Manychat).
- Publicidad comportamental y remarketing: mediante tecnologías de seguimiento (cookies, píxeles) de terceros como Google, Meta o TikTok.
- Analítica y métricas de funcionamiento: mediante herramientas como Google Analytics, para evaluar la actividad del sitio web.
- Cumplimiento de obligaciones legales: fiscales, contables, telecomunicaciones, protección de datos y normativa sobre servicios de la sociedad de la información.
- Base jurídica del tratamiento
Conforme al artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), las bases legales son:
- Consentimiento expreso (art. 6.1.a RGPD): otorgado mediante acción afirmativa por parte del usuario (marcado de casilla, clic en botón), necesario para el uso de cookies no técnicas, comunicaciones comerciales, personalización, decisiones automatizadas no esenciales, tratamiento de datos mediante IA no contractual y cesiones a terceros con fines publicitarios.
- Ejecución de un contrato (art. 6.1.b RGPD): tratamiento necesario para la prestación de servicios solicitados por el usuario, incluyendo pagos mediante domiciliación bancaria SEPA, Stripe, automatización mediante n8n y Make, formularios Jotform, atención mediante WhatsApp y acceso al área privada (una vez desplegada).
- Cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD): mantenimiento de documentación fiscal y contable, colaboración con autoridades, cumplimiento de normativa de consumidores y usuarios.
- Interés legítimo del responsable (art. 6.1.f RGPD): tratamiento necesario para la prevención del fraude, seguridad de la red y sistemas, optimización técnica de la web, estadísticas anónimas básicas y mejora de procesos. Se ha realizado prueba de ponderación positiva.
- Plazo de conservación de los datos
Wolvify conservará los datos durante los siguientes periodos, salvo obligación legal de conservación mayor:
- Datos de clientes y contrataciones: 6 años (Código de Comercio) desde la finalización de la relación contractual.
- Datos recogidos en formularios sin contratación: 12 meses desde el último contacto.
- Interacciones automatizadas (chatbot, WhatsApp): hasta 12 meses desde la última interacción relevante.
- Datos de comunicaciones comerciales: 2 años desde el último clic, apertura o respuesta (o hasta revocación del consentimiento).
- Consentimientos recabados: hasta 5 años, como prueba en caso de reclamación.
Una vez finalizados estos plazos, los datos serán bloqueados y posteriormente eliminados o anonimizados de forma segura.
- Destinatarios y encargados del tratamiento
Wolvify no cede datos a terceros salvo obligación legal. No obstante, para cumplir con las finalidades indicadas, comunica datos a los siguientes encargados del tratamiento, que prestan servicios bajo contrato conforme al art. 28 RGPD:
- Infraestructura y automatización: WISPControl (CRM), Make, n8n.
- Formularios web y chatbot: Jotform, Manychat.
- Correo electrónico y almacenamiento: Google Workspace.
- Pasarela de pago: Domiciliación Bancaria SEPA y Stripe.
- Publicidad y análisis: Google (Ads, Analytics, Tag Manager), Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), TikTok Ads, Klaviyo.
- Hosting web: Hostinger.
Todos ellos han suscrito contratos con cláusulas de confidencialidad, medidas de seguridad y limitación del acceso a los datos, y cuentan con garantías adecuadas para transferencias internacionales.
- Transferencias internacionales de datos
Wolvify utiliza herramientas cuya sede está fuera del Espacio Económico Europeo. En particular:
- UU.: Klaviyo, Jotform, Stripe,
- Meta, Google, Manychat, TikTok. Estas entidades han suscrito Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) aprobadas por la Comisión Europea y, en su caso, se encuentran adheridas al marco Data Privacy Framework (DPF).
- Medidas adicionales:
- Activación de centros de datos en Europa (Jotform, Google).
- Evaluaciones de impacto cuando corresponda (TIA).
- Compromiso de supervisión periódica de las garantías contractuales.
Puedes solicitar información sobre las transferencias activas y copias de las garantías mediante correo electrónico.
- Derechos de los interesados
Puedes ejercer los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del RGPD:
- Derecho de acceso.
- Derecho de rectificación.
- Derecho de supresión (“derecho al olvido”).
- Derecho de oposición.
- Derecho de limitación del tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos.
Asimismo, podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. La revocación no afectará a tratamientos anteriores legalmente realizados.
Para ejercerlos, deberás remitir un correo a: dpd@wolvify.com, identificándote debidamente. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, puedes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
- Decisiones automatizadas y uso de inteligencia artificial
Wolvify utiliza sistemas automáticos y herramientas de IA para:
- Guiar al usuario durante la navegación.
- Automatizar respuestas frecuentes.
- Clasificar solicitudes y derivarlas a personal humano.
No se adoptan decisiones que produzcan efectos jurídicos o afecten significativamente al usuario sin intervención humana. En todo caso:
- El usuario será informado expresamente si su interacción activa tratamiento automatizado.
- Podrá solicitar intervención humana y oponerse al perfilado automatizado.
- Se documenta el consentimiento cuando la base jurídica sea el art. 6.1.a RGPD.
Tratamiento mediante sistemas de automatización e inteligencia artificial conversacional
Wolvify utiliza herramientas de automatización y sistemas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de sus servicios, facilitar la experiencia del usuario y optimizar procesos internos. Estos sistemas pueden incluir chatbots (Manychat), plataformas de automatización (Make, n8n), motores de segmentación de Klaviyo o flujos automatizados de Jotform.
La finalidad de estos tratamientos incluye:
- Guiar la navegación de los usuarios.
- Clasificar consultas por temática.
- Responder automáticamente a solicitudes frecuentes.
- Derivar interacciones a personal humano.
Garantías implementadas:
- No se adoptan decisiones que produzcan efectos jurídicos sin intervención humana.
- El usuario puede solicitar en todo momento comunicarse con un operador humano.
- Se informa de forma clara cuando se interactúa con un sistema automatizado.
- Se documenta el consentimiento cuando la base legal es el art. 6.1.a RGPD.
- Los procesos se documentan y revisan para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo.
8 bis. Toma de decisiones automatizadas y elaboración de perfiles
Wolvify utiliza herramientas automatizadas que le permiten gestionar de forma más eficiente las interacciones con sus usuarios y clientes, como sistemas de mensajería automática, segmentación comercial o clasificación de usuarios según sus respuestas o comportamiento en la web.
Estas acciones pueden implicar la elaboración de perfiles, entendida como cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales destinada a evaluar determinados aspectos personales, en particular para analizar o predecir el comportamiento, intereses o preferencias del usuario.
No obstante, Wolvify no adopta decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados que produzcan efectos jurídicos o afecten significativamente al usuario conforme al artículo 22 del RGPD.
En caso de implementarse este tipo de decisiones, el usuario será informado expresamente y se le garantizará el derecho a obtener intervención humana, expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.
- Comunicaciones comerciales y personalizadas
Wolvify únicamente realiza envíos comerciales si el usuario ha marcado la casilla correspondiente o ha prestado consentimiento inequívoco a través de sistemas de suscripción (doble opt-in).
- El envío se realiza mediante Klaviyo.
- Cada mensaje contiene un enlace claro para darse de baja.
- No se realiza enriquecimiento de perfiles mediante fuentes externas.
- Los datos no se combinan con los del área privada sin nuevo consentimiento.
- Uso de WhatsApp Business y Manychat
Cuando se contacta mediante WhatsApp o mediante los sistemas de mensajería de Manychat:
- Se muestra mensaje inicial informativo.
- Se ofrece alternativa de contacto humano.
- Las conversaciones se conservan durante un máximo de 12 meses.
- Se ha verificado la firma de CCT y DPA con Meta y Manychat.
- Política de cookies y tecnologías similares
Wolvify utiliza un sistema de gestión de cookies conforme al RGPD, LSSI y el Consent Mode v2 de Google.
- Cookies técnicas: necesarias para el funcionamiento del sitio. No requieren consentimiento.
- Cookies analíticas: para estadísticas y optimización. Necesitan consentimiento previo.
- Cookies publicitarias: utilizadas por Google Ads, Meta Ads, TikTok Ads para personalización y remarketing. Requieren consentimiento.
- Cookies de personalización: idioma, configuración, ubicación.
El usuario puede aceptar, rechazar o configurar las cookies mediante el banner inicial y puede modificar su elección en cualquier momento desde el panel de preferencias. La decisión se almacena con registro de fecha, tipo de consentimiento e ID de sesión.
12. Derechos del usuario
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad escribiendo a dpd@wolvify.com. También puedes reclamar ante la AEPD.
Política de Cookies
¿Qué son las cookies?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y mostrarte anuncios personalizados. Las cookies son pequeños archivos de texto que tu navegador guarda cuando visitas nuestra web.
Tipos de cookies que usamos
Tipo | Finalidad |
---|---|
Técnicas | Necesarias para el funcionamiento del sitio. |
De análisis | Para estadísticas y rendimiento. (Google Analytics, Zoho CRM y otros) |
Publicitarias | Para mostrar anuncios relevantes (Google Ads, Meta Ads, TikTok Ads, X Ads, Manychat, y otros). |
De personalización | Recuerda tus preferencias. |
Cookies de terceros
Usamos cookies de Google, Meta, TikTok, X y otras. Consulta sus respectivas políticas para más información.
Gestión de cookies
Puedes configurar tus preferencias desde nuestro centro de gestión de cookies o desde tu navegador:
Última actualización: Agosto 2025