Uso de Inteligencia Artificial en la atención al cliente
En Wolvify utilizamos tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la atención al cliente y agilizar procesos de ayuda en la contratación de nuestros servicios de fibra, móvil y eSIMs. Así como en el soporte a clientes en preguntas frecuentes.
¿Qué tipo de IA usamos?
Nuestros sistemas de atención digital funcionan gracias a ChatGPT, IA conversacional desarrollada por OpenAI, que ha sido entrenada y configurada para responder de forma automatizada a través de nuestros canales de contacto, incluyendo WhatsApp y correo electrónico.
Nuestro sistema de chatbot en la web funciona gracias a Jotform, IA conversacional desarrollada por Jotform Ltd, que ha sido entrenada y configurada para responder de forma automatizada a través de nuestro canal de contacto, incluyendo la Web comercial y de backend del cliente.
Estas IAs han sido específicamente diseñadas para:
-
Resolver dudas frecuentes sobre nuestros servicios y tarifas.
-
Asistir en la comparación y elección del plan más adecuado.
-
Guiar al usuario en el proceso de contratación de fibra, móvil y eSIMs.
-
Rechazar de forma automatizada solicitudes que no se ajusten a nuestras condiciones comerciales.
-
Derivar a un agente humano cuando la situación o el usuario lo requiera.
¿Puede tomar decisiones automatizadas?
Sí. En algunos casos, WolvIA puede tomar decisiones automatizadas, por ejemplo:
-
No procesar solicitudes que excedan las condiciones legales o comerciales de Wolvify.
-
Indicar que una propuesta no puede ser atendida según nuestras políticas.
En todo momento, el usuario puede solicitar la intervención de una persona humana para revisar la conversación o decisión. Estas solicitudes se atenderán en nuestro horario comercial habitual.
¿Se cumple el RGPD?
Por supuesto. Todo el tratamiento de datos llevado a cabo mediante esta IA cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679. En particular:
-
Se informa al usuario sobre la intervención de la IA.
-
No se toman decisiones automatizadas con efectos legales sin revisión humana cuando es necesario.
-
El usuario puede ejercer sus derechos ARSOPL: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad y Limitación del tratamiento.
¿Quién es el responsable del tratamiento?
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos a través de nuestros canales de atención automática es:
Wolvify Llopart, S.L.
C. Can Barata, 33, buzón 28B
08174 Sant Cugat del Vallès,
Barcelona, España
📧 dpd@wolvify.com